Mañana es noviembre, el mes en el que los escritores nos tiramos de los pelos y empezamos a estresarnos, y a reírnos, y a compartir el loco y caótico y precioso proceso de escribir el primer borrador de una novela.
Y después de mucho tiempo «participando» a medias, sola, he de confesar que tengo muchas ganas del NaNoWriMo de este año. Por eso me gustaría que participaran en él cuantos más, mejor. ¡Sin excusas! ¡Sin miedo!
Si te faltaba algo, aquí lo encontrarás. Ya sea un banner bonito o la idea de una novela. Si lo tienes todo casi listo, aquí puedes comprobar si falta algo por preparar. ?
1. ¿Te falta una trama? ¿No tienes ni la más remota idea sobre qué escribir y eso es lo que te frena? ¿Queda sólo un día y piensas que es imposible?
¡Mec! ¡Error! Lo importante del Nanowrimo es la creatividad, es desafiarte… ¿Y qué mejor manera que dejando todo de lado y permitiendo que las palabras fluyan solas? Pero entiendo que la página en blanco asuste. Pero por algo existen nuestros queridos generadores.
Uno de los más completos que he visto ha sido Chaotic Shiny. Sólo os hace falta echar un vistazo a la columna de la derecha y ver todas las categorías que os pueden salir. «Cultura» contiene cosas como lenguaje, civilización, leyes, magia…, «Gente» abarca actitud, biografía medieval, fantástica, personajes con estadísticas estilo Dragones y Mazmorras, y lo mismo con «Lugares», «Nombres», «Accesorios», «Trama» (!!!!), «Antagonista», «Color» y una especie de cajón de sastre. No podéis perdéroslo.
2. ¿Te falta una comunidad? ¿Echas en falta más escritores con los que compartir este reto?
En mi experiencia, además de la web oficial del NaNo, Twitter es esencial para sobrevivir a noviembre. ¡Y muy divertido! Este año, los hashtags oficiales son #Nanowrimo2016 y #tuhistoriaimporta.
Estas son las cuentas que tienes que seguir sí o sí:
- @Nanowrimo: Cuenta oficial del NaNoWriMo. Además a veces se pasan NaNoCoachs («entreanadores») para motivarte, te mantienen al día, y es genial.
- @Wrimoes: Cuenta oficial del NaNoWriMo en español. Vamos a hacernos grandes. ?
- @NaNoWordSprints: ¡Únete a los wordsprints! Cuando tengas un día apurado, intenta escribir el máximo número de palabras posibles en el intervalo de tiempo que ellos te pongan (10 minutos, 15, 20…) acompañado de un montón de escritores más. Lo mejor son las carreras con temática de Harry Potter, donde las palabras suman puntos para tu casa.
Y ya de paso, recordar que yo también voy a estar muy pesadita por twitter, si os interesa. ?
3. ¿Te falta un calendario?
Ya sabes que el propósito (aunque es totalmente moldeable) es escribir 1667 palabras al día. Este es el calendario que voy a utilizar yo (¡te deja tachar cuadritos y a mí esas cosas me chiflan!).
4. ¿Te falta el disfraz?
Esto es una tontería, pero a mí me encanta así que. La web oficial del Nanowrimo nos proporciona imágenes para poner por todas las redes sociales y así compartir con el resto del mundo que estamos participando en el proyecto. Así que ya sabes, ¡a vestirse y a sentirse orgullosos!
5. ¿Te falta tiempo?
Es importante recordar que el tiempo no va a caer del cielo, todo para ti. Una de las claves del Nanowrimo es hacer tiempo para escribir. Crearlo. Hacer un hueco en tu agenda, sin distracciones, sólo para escribir.
De todas formas, si lo que te apetece es un reto más cortito y escribir relatos, mi amiga Ana llevará un proyecto durante todo el mes en el que irá colgando imágenes para que escribas relatos basándote en ellas, de extensión libre. Es una manera de seguir practicando, sin forzarte. ¡Aquí tienes más información!
6. ¿Te falta la motivación?
¡Pep Talk al rescate! Además de unas cuantas entradas:
Te estaba stalkeando en twitter y he acabado aquí, cómo no, leyendo cosas del NaNo. Nunca se es lo suficientemente friki, ¿no? Jajaja Creo que hemos hablado de ello por twitter, pero bueno: yo también me apunto, y estoy muy emocionada. Me ha encantado la entrada, y de paso me he suscrito por mail <3 ¡Un besazo y feliz NaNoWriMo!
Ayy, Lidia *-* Me ha encantado ese «nunca se es lo suficientemente friki» porque te entiendo a la perfección. Algo me dice que pasaré el 80% de noviembre stalkeando a la gente que participa en el Nano y el otro 20% (¡con suerte!) escribiendo ? ¡Un beso enorme!
Hola Bea, siempre quise escribir pero no conocía ningún proyecto como este. Voy a intentarlo a partir de hoy. Muchas gracias por informar 😀 Espero también poder ver qué vas escribiendo y esa dulce motivación contagiosa que tienes.
Oh, sí, no te preocupes que soy muy pesadita con estas cosas y motivación tengo de sobra jajaja ¡Me alegra que te guste el proyecto! *-*