Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Sobre mí
Si me pongo en tu lugar, leyendo esto mientras te encuentras en proceso de buscar ayuda, me gustaría conocer a mi posible terapeuta más allá de su formación, su trayectoria y sus títulos. Me gustaría saber que es humana primero y psicóloga después.
Lo sé porque yo estuve ahí también. Así que empezaremos por el principio, ¿te parece?
Mi nombre es Beatriz Esteban, pero puedes llamarme Bea. Soy esa clase de persona incapaz de contestar simplemente «bien» a la pregunta «¿cómo estás?», que se pasa la mitad del tiempo dando las gracias y la otra mitad cazando historias: en los libros, en la música, en las conversaciones de autobús. Todas las personas tenemos una historia detrás, y creo firmemente que todas son importantes y merecen ser escuchadas.
Fueron las historias, al fin y al cabo, las que me ayudaron a descubrir mis dos pasiones: la escritura y la Psicología. Llevo escribiendo desde que era niña, pero no fue hasta los 17 años cuando tuve claro que lo que yo quería era ser psicóloga. Quizás fuera ese afán de entender el mundo, o quizás fuera consecuencia de mi propio proceso terapéutico, pero a partir de aquel momento no he dudado ni un sólo segundo en que este era mi camino.
Me siento muy afortunada por poder dedicarme a la que considero que es mi vocación, y por poder ser testigo del cambio y la resiliencia que tenemos dentro de nosotros mismos.
En lo que se refiere a mi formación, soy psicóloga sanitaria y estoy especializada en trastornos de la conducta alimentaria y trastornos de personalidad. Cuento con años de experiencia acompañando a las personas que sufren esta clase de dificultades y a sus familias. También he tenido la oportunidad de trabajar interviniendo en familiares y allegados de personas con conductas suicidas, lo cual me ha permitido acercarme a uno de los desafíos más duros en la vida de una persona.
Me considero una persona comprensiva, empática y con capacidad de escucha. Conozco la importancia de encontrar (y encontrarse en) lugares seguros, por ello trato de crear ese espacio de cercanía, libre de juicios, para cada una de las personas que acompaño, estén donde estén. Aquí lo importante eres tú.
¡Espero verte pronto!
Formación y experiencia profesional
Experiencia profesional
- Experiencia en psicoterapia individual y grupal, en población infantojuvenil y adultos.
- Experiencia en el tratamiento y la intervención de trastornos de la conducta alimentaria y trastornos de la personalidad.
- Experiencia en intervención directa con familiares de personas con conducta suicida.
- Tratamiento de trastornos emocionales.
- Desarrollo de talleres de regulación emocional.
- Gestión de la ansiedad.
- Tratamiento de la autoestima y la imagen corporal.
- Conferenciante en charlas y eventos relacionados con la promoción de salud mental.
- Colaboradora en medios de comunicación.
Formación complementaria
- Terapias de tercera generación (terapia de aceptación y compromiso, terapia dialéctico comportamental y terapia centrada en el sentido, entre otros).
- Enfoque terapéutico informado en trauma.
- Prevención e intervención en conducta suicida.
- Trabajo sistémico con familias.
- Psicología afirmativa.
- Inteligencia emocional.
- Tratamiento de la autoestima.
- Asistencia a seminarios, congresos y sesiones clínicas en el ámbito de la Psicología clínica y de la salud.
Grado en Psicología
Por la Universidad de Valencia. Itinerario curricular vinculado con el área de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos y Psicología Clínica y de la Salud. Trabajo de fin de grado: Ortorexia, la enfermedad disfrazada de salud. Revisión bibliográfica.
Máster en Psicología General Sanitaria
Por la Universidad Jaume I de Castellón. Trabajo de fin de máster: Procesos y mecanismos de cambio en una adaptación online del programa STEPPS para el trastorno de inestabilidad emocional (TLP).
Máster en intervención multidisciplinar para trastornos alimentarios, trastornos de la personalidad y trastornos emocionales
Por la Universidad de Valencia. Trabajo de fin de máster: Programas de intervención para familiares de pacientes con trastornos alimentarios y trastornos de la personalidad.
Puedes encontrarme en...



Psicóloga especialista en TCA
¿Hablamos?
Si quieres hablar conmigo, necesitas resolver dudas o te gustaría pedir una cita, estaré encantada de atenderte.
Para ello, puedes rellenar este formulario o mandarme directamente un correo electrónico a contacto@beatrizesteban.es y me pondré en contacto contigo lo antes posible.
WhatsApp – Móvil: 644221165