Tratamiento de la ansiedad

¿Cuántas veces has sentido que tu cabeza estaba en guerra?

Si has llegado hasta aquí, probablemente sepas a que me refiero cuando hablo del cansancio que supone luchar contra la ansiedad. Parece que haya una batalla constante en nuestra cabeza.

La ansiedad puede tomar muchas formas. En un principio, aparece como una respuesta natural del cuerpo ante una amenaza: es ella la encargada de prepararnos para sobrevivir. Nos avisa de que hay un peligro, de que tenemos que hacer algo, y nos prepara para luchar, para huir o para esquivarlo.

Pero es mucho más difícil controlar esta respuesta cuando nuestra mente se encarga de percibir amenazas todo el tiempo. Nos preocupa lo que nos pasó, lo que nos está pasando y lo que pueda pasar. Nos preocupa no hacer suficiente, o no estar a la altura. A veces, el miedo es tan grande que acabamos sintiendo que toma las riendas de nuestra vida.

En esos momentos pueden aparecer otra clase de señales de alerta: falta de aire, presión en el pecho, nudo en el estómago, sensación de angustia, no poder concentrarse en nada más. 

La ansiedad es algo tan común que hemos acabado por normalizarlo. Pero no tenemos por qué vivir sintiendo que la ansiedad nos controla y nos desborda: podemos aprender a escucharla, entender por qué está ahí, y gestionarla de forma que no nos perjudique.

Y en eso consiste la terapia.

Si te has cansado de luchar contra la ansiedad y no saber cuándo se presentará la próxima batalla, estoy aquí para ayudarte.

🔸 En primer lugar, tendremos una primera sesión de evaluación para conocernos y saber qué es lo que te trae aquí. Es importante que sientas que estás en un ambiente seguro, en el que puedas compartir lo que necesites y consideres. Hablaremos acerca del motivo que te trae a consulta y te haré algunas preguntas sobre tu historia de vida, para evaluar mejor la situación y valorar cómo puedo ayudarte. También te explicaré en detalle cómo se llevará a cabo el proceso de terapia si decides continuar trabajando conmigo, y resolveré cualquier duda que surja.

🔸 Durante las siguientes sesiones, nos centraremos en seguir recogiendo información sobre tu historia, tus dificultades y síntomas actuales, con el objetivo de evaluar para poder darte una devolución acerca de tu problema o tu situación. Es decir, trataré de explicar lo que ocurre, por qué creo que ocurre, y qué plan de tratamiento podríamos llevar a cabo. Acordaremos objetivos terapéuticos hacia los que trabajar, que te acerquen a la vida que quieres vivir. 

🔸 El siguiente paso será comenzar el trabajo terapéutico, en el que trabajaremos estrategias y habilidades que te ayuden a mejorar en aquellos objetivos que hemos marcado. Durante este proceso tendré muy en cuenta todo lo visto hasta entonces, tu historia personal, tu personalidad, las situaciones a las que te encuentres en el momento actual y, sobre todo, tus necesidades. Este es un espacio para ti.

🔸 Una vez sientas que has alcanzado los objetivos terapéuticos que acordamos, y que has logrado mantenerlos en el tiempo, valoraremos realizar sesiones de seguimiento más espaciadas en el tiempo, hasta poder darte el alta terapéutica, atendiendo a todas las necesidades que aparezcan durante ese proceso.

¿Alguna duda? ¡Consulta la sección de preguntas frecuentes!

Disponible en modalidad online

  • La terapia online ha demostrado lograr exactamente los mismos resultados que se pueden obtener en la terapia presencial.
  • Las metodologías terapéuticas son igualmente aplicables al medio online, y es posible construir un vínculo terapéutico igual de sólido y seguro.
  • La modalidad online ofrece una mayor flexibilidad horaria y comodidad, y permite adaptarse a los horarios o el momento vital en el que se encuentre cada persona. Conéctate estés donde estés.
  • También supone un ahorro de tiempo y dinero al evitar gestiones o desplazamientos.
  • Las sesiones se realizan a través de la plataforma de Google Meets.
  • Todo el material para el desarrollo de las sesiones se enviará por correo electrónico.
  • La terapia online cumple los requisitos marcados por LOPD respecto a la condifencialidad y privacidad de los datos.

Primera toma de contacto gratuita

Sé que es difícil dar el paso de confiar en alguien al que acabas de conocer, más aún cuando empiezas un proceso de terapia.

Por ello, te ofrezco una primera toma de contacto gratuita, de unos 20 minutos, para que puedas conocerme y decidir si quieres iniciar un proceso terapéutico conmigo.

En este primer contacto, por vía teléfonica, te escucharé y resolveré todas las dudas que tengas. También hablaremos acerca del motivo de consulta, para asegurarme de que estás en el lugar adecuado y ver de qué forma podría ayudarte.

Lo más importante para mí en que tengas la confianza para preguntarme y hablar de cualquier cosa que te preocupe, y que puedas valorar si este es el momento y el lugar para ti. Aquí lo importante eres tú. 

    Primera llamada de contacto: Gratis / 20 minutos

    Sesión individual: 60€ / 50 minutos

    El importe de la sesión incluye mucho más que el tiempo que estemos trabajando juntos, y el trabajo realizado en tu caso continuará fuera de consulta. Algunas de las cosas que se incluyen, dentro y fuera de las visitas, son: 

    • El tiempo de la sesión de terapia.
    • Acceso a todos los recursos colgados en el área exclusiva de «Recursos» de la página web.
    • La preparación de tu caso entre sesiones.
    • La creación y desarrollo de tareas o actividades específicas para tu caso en concreto.
    • Recursos, estrategias y pautas para que puedas trabajar fuera de sesión, y que te resulten de utilidad en la vida diaria.
    • Supervisión de tu caso siempre que se considere necesario, para garantizar el mejor tratamiento posible para ti.
    • Comunicación vía email siempre que lo necesites entre sesión y sesión.
    • Otras gestiones detrás de la profesión, como: la formación continuada del terapeuta, el seguro de responsabilidad civil o el alta de colegiada en el Colegio Oficial de Psicólogos.

    Preguntas frecuentes

    No necesariamente. Aunque esté especializada en trastornos de la conducta alimentaria y trastornos de la personalidad, también tengo formación y experiencia en el área de la psicología clínica y de la salud, que incluye otro tipo de sintomatología (desregulación emocional, ansiedad, depresión, duelo, autoestima, imagen corporal, dependencia…). Puedes contarme tu caso a través de un email y te diré con total sinceridad si puedo ayudarte.

    Me considero una terapeuta integradora, es decir, mi orientación terapéutica integra diferentes enfoques que me permiten adaptarme a las condiciones y características de cada persona de la mejor forma posible. Al mismo tiempo, para garantizar una terapia eficaz, me apoyo en las intervenciones basadas en la evidencia que se han estudiado hasta el momento.

    En la práctica, lo más habitual es que siga los principios y la metodología de la terapia cognitivo-conductual y las terapias de tercera generación (terapia dialéctico comportamental, terapia de aceptación y compromiso, terapia sistémica, mindfulness y terapia basada en el sentido, entre otros).

    Normalmente se trabaja con una frecuencia semanal o quincenal, no obstante, dependerá de la sintomatología y de las necesidades de cada persona. En líneas generales, suelo recomendar que por lo menos las primeras tres o cuatro sesiones tengan una frecuencia semanal. Conforme vaya avanzando el proceso terapéutico, acordaremos cómo espaciar las sesiones de acuerdo a tus necesidades, y con el objetivo de ir consolidando todo el aprendizaje.

    Ofrezco un primer contacto por teléfono de manera gratuita, de unos 20 minutos aproximadamente, en el que hablaremos acerca de lo que te preocupa y de cómo podría ayudarte, pero esto no sustituye en sí la primera sesión de terapia. 

    La primera sesión es una de las sesiones más importantes, donde recopilamos mucha información y necesitamos de más tiempo para atender tu consulta como se merece. Esta sesión inicial sería posterior a ese primer contacto, que es gratuito y opcional. 

    Arriba tienes más información acerca de la posibilidad de concretar una primera llamada de contacto gratuita. ¡Estaré encantada de escucharte!

    Se realiza por videollamada a través de la plataforma de Google Meets (https://meet.google.com), con lo cual no es necesario instalar ninguna aplicación.

    Actualmente paso consulta en la clínica «Paula Psicología» (Plaza Santa Cruz), en Valencia. Contacta conmigo si esta es una opción que te interesa y te gustaría tener más información. 

    Sí, tienen el mismo coste porque son el mismo servicio. Todas las sesiones siguen la tarifa estándar de de 60 euros por sesión.

    Tienes diferentes opciones de pago: mediante Bizum, transferencia bancaria, o pago online con tarjeta a través de un enlace.

    Sí, así es. Tan solo necesitamos conocer el lugar donde te encuentras para calcular la diferencia horaria y hacerte una propuesta.

    Podrás cambiar o cancelar tu cita siempre que avises con 48 horas de antelación o por causas de fuerza mayor. Puedes avisar al siguiente correo: contacto@beatrizesteban.es, o escribirme al +34 644221165, para gestionar el cambio y agendar una nueva fecha y hora.

    En la primera sesión te pediré algunos datos para poder abrir tu historia clínica. Los datos que tomaré están sujetos a la Ley de Protección de Datos (LOPD) y al Código Deontológico del Colegio Oficial de Psicólogos, así que toda la información que me facilites será protegida y confidencial. Nunca me pondré en contacto contigo por correo postal, ni cederé tus datos a terceras personas.

    Durante las sesiones me verás tomar algunas notas que formarán parte de tu historial clínico. Este historial es custodiado por mí y es mi herramienta de trabajo, ya que en base a esas notas preparo la intervención adecuada para ti con la que poder ayudarte. 

    No obstante, si en algún momento decidieses migrar el historial, puedes solicitarlo con total libertad. La terapia online cumple los requisitos marcados por LOPD respecto a la condifencialidad y privacidad de los datos.

    Escríbeme sin compromiso

    Si quieres hablar conmigo, necesitas resolver dudas o te gustaría pedir una cita, estaré encantada de atenderte.

    Para ello, puedes rellenar este formulario o mandarme directamente un correo electrónico a contacto@beatrizesteban.es y me pondré en contacto contigo lo antes posible.

    This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.