© Cubierta e ilustraciones: Patricia Esteban.

 

Si vuelve el invierno

Una joven maldita.
Un dios solitario.
Una promesa que no llegará a cumplirse.

Los dioses otorgaron a Pheyre el don de mantener la primavera. Gracias a ella, el Reino lleva diecisiete años sin inviernos. Pero todo tiene un precio… Y con cada flor que nace, Pheyre se vuelve un poco más frágil; con cada brizna de vida que le da a la Aldea, a ella se le arrebata parte de la suya.

Cuando la vida de Pheyre empieza a apagarse y las gemas que antes la ayudaban dejan de hacer efecto, Haran, el dios de la Muerte, le ofrece una solución: podrá liberarla del dolor si a cambio se casa con él.

Pheyre siempre creyó que el mayor demonio contra el que tenía que luchar estaba dentro de ella. Pero, cuando conoce los fantasmas de Haran, cuando la verdad acerca de su vida y su pasado se tambalea, la joven descubre el riesgo que supone dejar su vida en manos de los dioses.

¿Qué se dice sobre esta novela?

Ha sido una lectura que me ha mantenido totalmente absorta en las páginas y que he disfrutado mucho leyéndola lentamente para poder situarme en todos los escenarios que va describiendo, tan bien, la autora. Si os gusta la fantasía y los retelling no dejarlo pasar, porque es precioso.
Beatriz Esteban nos deja pinceladas sobre el duelo, la soledad, el querer y el dolor, sobre la superación y el paso del tiempo, todo envuelto en un manto de palabras que encogen el corazón a cualquiera.
Una novela de fantasía llena de matices. Beatriz Esteban nos conducirá de la mano de unos personajes complejos y extraordinarios hasta un ambiente de ensueño, lleno de magia, en el que los Dioses siempre están presentes. Una nueva versión del mito original, con personajes poco fiables —algo que siempre encanta— y un estilo lírico y envolvente.
Un libro que habla del amor en todas sus formas con magia, dos mundos y una joven que no dejará indiferente a nadie. "Si vuelve el invierno" me ha hecho descubrir a una autora maravillosa y a una ilustradora más que prometedora.
Qué sensibilidad tiene Beatriz Esteban en sus novelas, qué delicadeza. Es una de las mejores voces que tenemos en la literatura juvenil hispana.
Laura Bergen
Escritora, filóloga y correctora
Para mí ha sido un libro que ha ido en línea ascendente. Se nota la sensibilidad que se ha puesto en su creación. Es una historia que habla del amor en todas sus formas y está llena de él.