No he conocido todavía a nadie que escriba que no se haya tenido que enfrentar alguna vez a la página en blanco.
No he conocido todavía a nadie que escriba que no haya sentido que su trabajo no es lo suficientemente bueno.
En una actividad tan profunda y solitaria como es la escritura, a veces viene bien ver que no somos los únicos. Que todos, absolutamente todos, desde la niña que acaba de empezar a escribir al escritor de best-sellers, nos sentimos así alguna vez. ¡Y no pasa nada!
Lo importante es no rendirse. Amarse y amar la escritura. Luchar para que nuestras historias y nuestras voces vean la luz.
Son pequeños proyectos como este los que nos ayudan a sacar lo mejor de nosotros mismos, los que nos hacen enfrentarnos a la página en blanco sin miedo, porque sabemos que hay una comunidad entera de escritores apoyándonos y viviendo lo mismo.
Creo que el empujón que necesitamos para escribir desde el corazón es eso; son las personas. Encontrar a personas que compartan nuestra pasión por la escritura es algo precioso. ¿Y si lo celebramos escribiendo juntos?
Todas estas ideas se unen en el proyecto que acaba de ver la luz en la web de Ana Herráez. Voy a participar porque no cuesta nada, porque juntos crearemos historias, porque es una manera de ganar a ese monstruito crítico dentro de mí que siempre susurra «no, esto no es para ti».
Pues sí. Es para mí, para ti, y para todo aquel que vea historias en personas, en momentos, en ciudades, en rincones, en fotografías.
Tienes abajo las bases de este proyecto. ¿Te unirás a nosotras?
¡Click aquí para más información!
Bases del proyecto
(Copypaste de Ana)
- La forma de uniros a esta colección de relatos será simplemente esperar a que el LUNES 24 de Octubre Ana suba aquí y en sus redes sociales la foto alrededor de la cual girarán nuestras historias.
- Esa foto no se borrará de ahí, podréis acceder a verla cuantas veces queráis, ¡que os sirva de inspiración!
- Eso sí. Tendréis 10 días para participar. Ya sé que es mucho tiempo para escribir 300 palabras, pero no quiero que nadie con interés se quede sin hacerlo por tener ocupada una semana. (Lo que significa que, si he hecho bien los cálculos, el MIÉRCOLES 02 de Noviembre, será el último día en que podáis hacer y enviarme vuestros mini-relatos).
- No os preocupeis si os parece poco. La idea es que esto se vaya repitiendo cada cierto tiempo, ósea que si a la primera no habéis podido uniros, ¡ya lo haréis a la siguiente! ?
- ¿Dónde enviar vuestras aportaciones? Sed libres, tenéis el correo electrónico, el twitter, el Facebook de Ana o incluso los comentarios de sus entradas para poder contactar con ella y mandarle los relatos.
- Una vez se cierre el plazo, empezará la sencilla tarea de juntarlos y subirlos a la página web para que la gente disfrute leyéndolos.
No podrías haberlo explicado mejor. Gracias Bea 🙂
Pingback: Pequeño recordatorio: no necesitas ser más de lo que ya eres. — Beatriz Esteban
Pingback: #NaNoWriMo2016: ¡Kit de emergencia! — Beatriz Esteban