Proyecto Zafiro (El ocaso de la reina)

Proyecto Zafiro es el manuscrito en el que estoy trabajando actualmente. Esta historia nació hace ya más de cuatro años y llevo desde entonces deseando escribirla y hacerle justicia a los personajes y las escenas que corren libres por mi cabeza.

Me apetecía compartir lo que está suponiendo escribir esta novela, los momentos divertidos, los frustrantes, la ilusión y las dudas… y por eso estás aquí. Imagino que has llegado desde mi lista de correo (si no, ya que te has colado, estaría bien que te unieras 😉), así que puedo asegurarte que vas a enterarte de cada paso que dé con esta historia. Será como ver crecer a un ahijado☺

Toda la información que vaya aportando la encontrarás en esta página. ¡Disfruta!

Conoce a los personajes

Elayne
Go row the boat to safer grounds
But don’t you know we’re stronger now
My heart still beats and my skin still feels
My lungs still breathe, my mind still fears
But we’re running out of time
Oh, all the echoes in my mind cry
There’s blood on your lies
The sky’s open wide
There is nowhere for you to hide
 
Bell
«—Y, quién sabe, algún día puede que encuentres la manera de decirme tu nombre. —Bell hizo una pausa, dejando que sus labios se acomodaran en una sonrisa—. Algún día quizás yo también descubra el mío».
 
Ori
Can people just untie themselves…
Uncurling like flowers.
If you could just forgive yourself…
 
Some things you let go in order to live
While all around you, the buildings sway
Sing it out loud, «who made us this way?»

I know you’re bleeding, but you’ll be okay
Hold on to your heart, you’ll keep it safe
 
Nerine
Time to put my medal on
Whose neck to cut?
I don’t know
Whose side I’m on?
 
There lies my sanity
There goes my mind, I could not save
I don’t trust, but I see right in front of me
I don’t know who to betray
 

Popurrí y curiosidades

Cosas que he aprendido mientras escribía*

(*porque de pronto he tenido que frenar la escritura para documentarme sobre un pequeño detalle que por supuesto pasará desapercibido para todo el mundo)

  • Se considera que los primeros carteles surgieron en 1870, concretamente en París. La historia se ambienta casi 3000 años antes de eso así que no, en esa escena no pude poner un cartel.
  • Las gazanias son flores que se abren con el sol y se cierran con el ocaso. Y ahora aparecen en uno de los jardines de la novela. 🙂
  • A sustituir la estética de «libro antiguo» por la de papiros y pergaminos en estanterías con forma de aspas. 😭
  • A describir a alguien llorando sin que llore «de verdad», porque está bajo el mar. Tuve curiosidad y me puse a buscar si es posible llorar estando debajo del agua.
  • Una curiosidad: los cretenses de la edad antigua tenían su propio sistema de escritura que a día de hoy aún no ha podido descrifrarse.
  • A 10 metros bajo el agua, la sangre se ve verde porque el agua absorbe las ondas de luz roja.
  • El principio de los fluidos de Arquímedes 😛

Vuélvete a pasar por aquí pronto, porque iré actualizando los apartados, las listas y las curiosidades ☺

Lo que cuentan las lectoras beta (visto aquí):

Sneak peeks de Instagram

Progreso

Progreso
100%
0
Palabras (aproximadas)
0
capítulos escritos

Fin del primer borrador: 19/05/22

Estado actual: corrección editorial

✅ Primera parte: «La Atlántida por encima de todo».
✅  Segunda parte: «El juego de las sirenas»
 Tercera parte: «El corazón de Zafiro».
Cuarta parte: «La última reina»

Archivo de la lista de correo

Aquí encontrarás el archivo de todas las actualizaciones que he ido haciendo de este proyecto en mi lista de correo, desde abril de 2021 hasta la actualidad. Haz clic en cada mes para curiosear novedades y contenidos exclusivos.

Entregué el segundo borrador con una friolera de 187000 palabras 💀 Para que te hagas una idea, eso es fácilmente un novelón de 750 u 800 páginas.

Las 7000 palabras que añadí sin querer (prometido) fue a raíz de potenciar la subtrama de Nerine 🧜🏻‍♀️, eliminar un personaje y un viaje entero a una aldea en ruinas.

Lo bueno es que desde entonces he estado «podando» la novela, con la mentalidad de «en cada página sobra un párrafo y en cada párrafo sobra una línea», y en total ya he conseguido bajar 10000 palabras a base de recortar así ✂ 

Ya hice lo mismo con Aunque llueva fuego, que bajó de 190k a 150k. Así que tengo fe 😛

Para que te hagas una idea, esta es una parte de mi documento ahora mismo; lo azul es lo borrado:

Tengo muchas ganas de compartir (lo que quede de) esta historia con el mundo (y puede que todo sea más pronto que tarde🙈).

Antes, me gustaría hacerte una pregunta.

Es posible que, si estás leyendo esto, formes parte del gran grueso de suscriptores que me acompañan desde hace un tiempo (y si eres una de las últimas incorporaciones, ¡bienvenida! Espero que aquí encuentres un lugar seguro 🥰 Puedes ponerte al día con esta novela aquí). Me has acompañado desde que Proyecto Zafiro era sólo una idea, a través de todas sus idas y venidas, así que quiero preguntarte: ¿qué te gustaría saber o ver de esta novela? ¿Qué te haría ilusión que compartiera contigo?

Pedid y se os dará (o lo intentaré) 😜

🌊 Sobre el proyecto Zafiro: 

He recibido un mail importante. 💌

Tengo una nueva fecha hacia la que mirar.

Tengo que adaptarme y aceptar que mi vida no es la que era hace unos años, y que si sólo puedo escribir uno o dos días a la semana, machacarme no servirá de nada.

Quiero recordar que las historias no mueren. Que Zafiro sigue siendo la historia que nunca creí que escribiría, y por eso tengo que estar muy orgullosa de que ya esté a nada de estar lista para que el mundo la vea (sin importar cuánto tiempo haya pasado, cuántas piedras haya en el camino). Que su propósito ya lo ha cumplido, y el resto no depende de mí. 

Pronto más 🌚

Vamos mal 😛

En realidad, no diría esto si no fuera por el deadline del que os hablé en la última newsletter. Tendría que haber acabado el segundo borrador para hoy, y reestructurar toda la parte final me está llevando más de lo que creía. ¡Espero que el resultado sea bueno! 🤞🏻

Mi idea era recordar, pero por ahora he ganado 10 capítulos más que antes no estaban ahí 😂 En mi defensa, espero recortar en la parte que me queda ahora. Siento que había demasiadas cosas que ocurrían al mismo tiempo, una detrás de otra, y no daba a tiempo al lector para descansar. De ahí que haya… adelantado algunos acontecimientos para que no venga todo de golpe.

Qué ganas tengo de poder daros noticias sobre esta historia pronto ♥ 

Fragmento Zafiro

(La última vez te enseñé el tablero de Pinterest de Nerine, hoy toca el de Elayne, que estoy escribiendo sobre ella ahora)

Ayer mismo me pasé por IG para intentar motivarme a seguir corrigiendo, ¿lo has visto? 

Tengo una meta que me da un poco de miedo no alcanzar: terminar el segundo borrador para finales de septiembre. Actualmente voy más o menos por la mitad, pero he ido lenta porque tenía muchas cosas que mover y reescribir, y ahora me queda lo más difícil: la tercera parte.

Lo peor es sentir que, como no puedo dedicarle todo el tiempo que me gustaría, parece que no esté avanzando.

Por eso quiero aprovechar para dejar un poco de update por aquí:

  • Estoy re-escribiendo el capítulo 42 de 75 (seguro que acaban siendo más), y a lo tonto habré añadido unos 3 o 4 capítulos más en el último mes.
  • Todos esos capítulos tienen como protagonista a Nerine. La conocerás de la página del proyecto en mi web, pero le he dado una vuelta al personaje que me gusta mucho: que pase de ser víctima a ser «villana.» Pero de las que me gustan a mí, las grises. Las que entiendes por qué hacen lo que hacen, aunque te parezca horrible que lo haga 😈 
  • Me he puesto en bucle la banda sonora de The Sandman 💜

(Toma, un vistazo al tablero de Pinterest de Nerine)

No he podido tocar mucho de la novela por lo que he comentado más arriba pero… 🌚

Tuve una reunión importante™ para hablar de la novela que se alargó 2 horas, y es probable que hace unos alguien recibiera los primeros capítulos en su bandeja de entrada.

También es probable que me dejara caer pistas en más de un directo o reunión (clubs de lectura, el directo del Campamento… Esas cosas) porque una no sabe estarse callada.

La cuestión es que la novela sigue ahí, y con suerte, llegará a vuestras manos con todo el cariño y el mimo que estamos poniendo tras de ella. 😊 Mientras tanto, puedes ponerte al día con todas las novedades de la novela en esta página de aquí.

Es probable que este mes sea el que menos tiempo haya tenido para dedicarle a Zafiro, y sin embargo, el que más frutos ha dado. 🥰

Más betas han terminado de leer la historia y se me están ocurriendo ideas muy chulas para pulirla (algunas las dejo caer aquí). Si algo tengo claro de Proyecto Zafiro es que es una historia en la que he volcado todo mi corazón, y que si algún día sale a la luz, quiero que lo haga con el mimo y el cuidado que merece. ☺

Es una de esas historias que me han hecho recordar por qué me gusta tanto escribir. Y creo que los artistas necesitamos de vez en cuando eso, perdernos en nuestros mundos y nuestras historias, sin «deberías», para volver a encontrarnos 💛

Además, Proyecto Zafiro es la novela con más lore y con el worlbuilding más trabajado que he escrito hasta ahora. Me lo he pasado muy bien dedicándome a construir esa parte de la historia, así que quería dejaros un fragmento de esto por aquí 🙂

Fragmento Zafiro(Mención especial a María, lectora beta, que fue la que marcó este fragmento con post-its imaginarios🐠)

 

Me hace muchísima ilusión poder decir que, POR FIN, ¡he terminado el primer borrador de Proyecto Zafiro! 💖

Coincidió además con los días en los que dos de mis lectoras betas también terminaron de leérselo, y me hizo mucha ilusión verlas tan emocionadas. 

Realmente es un «falso» fin, porque antes de terminar la novela ya sabía que tendría que volver a ella para hacer algunos cambios.  Además de que me va a tocar podar la historia un poco. ✂

Mi plan ahora es:

  • Primero, releer este tochaco. 532 páginas en word 🤡 
  • Ir mientras apuntando todo lo que me chirría o los puntos que sé que quiero cambiar (para empezar; desaparece un personaje, fundo dos personajes en uno, y hay una subtrama entera que tengo que reestructurar).
  • Y luego… ir abordando todo sin morir en el intento. 

Por supuesto, el plan incluye compartir el proceso por aquí. Siempre me ha resultado curioso ver cuánto cambian las historias de un primer a un segundo borrador. 

Quería tener la novela pulida y acabada para junio, pero en el último año he aprendido a tener paciencia con mis ritmos. Si la historia me pide más tiempo, y puedo dárselo, no me voy a machacar. Lo que tenga que llegar, llegará. 😊

Y con suerte pueda traeros buenas noticias pronto 💖

Nunca pensé que diría esto pero: HE LLEGADO A LA PARTE FINAL. 🔥 Final final, a la calma después de la tempestad, a los capítulos en los que se va cerrando todo. Y me estoy dando cuenta de que quiero pasar más tiempo con estos personajes 🥺 Me va a dar pena no escribir más escenas con ellos, pero el mundo en el que viven es tan rico que mi cabeza ya está llenándose de posibles relatos ambientados en esta historia 💙

Esta novela me está llevando más tiempo del planeado, pero lo bonito de eso es que, en mi experiencia personal, cuanto más tiempo paso trabajando con una novela, más cariño le tengo después. Y esta puñetera lleva más de cuatro años en mi cabeza así que ya tengo ganas de ponerle el punto y final :’) 

Un falso punto y final, porque luego viene el trabajo fuerte de la edición. Por ahora, seguiré intentando robarle horas al día para reencontrarme con mi princesa, mi fugitivo, mi sirena y mi ¿amnésica? (casi pongo mi mom friend, porque Bell lo es) hasta que pueda contaros que he llegado a la última palabra ❤

Admito que en el último mes no he escrito nada nuevo 🙃

De hecho, cogí los últimos 10 capítulos que había escrito y los aparté temporalmente para reescribirlos, todo a pasito de tortuga. Estoy escribiendo el clímax de la historia y son muchos hilos los que hay que ir cerrando. Y lo más probable es que no me salga bien a la primera (aquí es cuando me viene bien recordarme que ninguna novela me ha salido bien a la primera 😂), así que estoy intentando darme tiempo y espacio para darle a esta historia todas las vueltas que haga falta.

Me había auto-impuesto una fecha límite, pero no quiero machacarme si no llego. Quiero volver a escribir dándome los tiempos que necesite, e intentar ignorar esa vocecita en mi cabeza que dice que me estoy quedando atrás / que te vas a volver irrelevante / que caerás en el olvido, como si todas esas cosas me importaran.   

Aceptar mis ritmos y mis tiempos no es fácil, pero lo llevo un poquito mejor que hace un mes. Y creo que al final eso es lo que cuenta 🙂

Como habréis adivinado, me bloqueé con esta preciada novela mía. ¿Lo bueno? Al menos he parado el ritmo vertiginoso que llevaba y la novela sigue en las 150k. De hecho, reescribiendo conseguí acortar 3000 palabras de un capítulo solo 😎

Otra de las cosas que hice (además de escuchar MUCHAS playlists de youtube de «POV: [una situación súper específica aquí + rain]) fue releer lo que había escrito, sobre todo la última parte, para reconectar con la historia y los personajes. Y me sorprendí al encontrarme con esos fragmentos que te hacen pensar «oye, pues no todo está tan mal» y ayudan a ver la luz al final del túnel. 

Ahora he empezado (muy poco a poco) a escribir otra vez, pero no me voy a presionar ni me pondré objetivos locos. Me estoy acercando al final de la historia, pero me tomaré mi tiempo para despedirme de ella. ❤

Mientras tanto, te dejo por aquí una imagen generada que capta bastante bien las *vibes* de esta historia.

Bueno, bueno, ya tardaba en llegar ese momento en toda novela en la que me bloqueo porque todo me parece un desastre 🤡 He estado escribiendo el tercer acto de la novela, que corresponde a todas las revelaciones, toda la acción, todo el clímax… Y creo que el miedo a que la novela quede «demasiado» larga (y la posibilidad de que las editoriales la rechacen por ello, porque siempre es más rentable un libro que ocupe menos páginas) me ha estado frenando muchísimo. En lugar de escuchar la historia, estaba más pendiente de no alargar demasiado las escenas.

Ahora estoy intentando no preocuparme tanto. Escribir lo que sienta que me pide la historia, y luego ya veremos qué hacer con el resultado. Si Aunque llueva fuego llegó a tener 190000 palabras (unas 760 páginas) y aun así consiguió que mi editora de entonces lo quisiera, aún me queda algo de fe. 😂

Además, es una novela de fantasía con cuatro puntos de vista, con una subtrama asociada con cada personaje principal, más la trama que los une a todos. Costaría mucho condensar una novela así en 300 páginas 😅

Veremos si 2022 me puede traer noticias buenas con respecto a este proyecto. A día de hoy, es mi novela favorita de todas las que he escrito. Es con la que más he disfrutado, la que he trabajado más, la que me ha entusiasmado más que ninguna ❤ Ojalá algún día llegue a vuestras manos.

¡He acabado la segunda parte! 🥳 He escrito escenas de amor y desamor, revelaciones que tenía muchas ganas de desvelar (la historia está llena de pistas y me encanta ver el momento en el que las lectoras betas se dan cuenta de que lo tenían ahí delante todo el tiempo), la cotidianidad de esa supuesta calma antes de la tempestad, y detalles de la ambientación que me encantan (las playas, el puerto, el mercado, la plaza, los canales, el océano, las colonias…).

Era, sin duda, el grueso de la historia, pero ahora nos acercamos al clímax y estoy muy nerviosa. 

Noviembre también se ha convertido en el primer mes en el que rompo la racha de escribir un poquito todos los días. Por eso mi ritmo se ha estancado un poco, pero siendo honesta… Si en los momentos difíciles escribir se vuelve una obligación, ni me voy a sentir mejor, ni voy a estar contenta con lo que escriba. Esta historia puede esperar (lleva, después de todo, esperando a ser escrita desde 2018) y yo puedo olvidarme de las redes sociales y la presión autoimpuesta por un tiempo. Hay cosas más importantes, aunque a veces tenga que pasar algo muy grande para que te des cuenta. 

A ver si con suerte diciembre me da un respiro 🤞

Ha sido un mes precioso en lo referido al desarrollo de esta novela. 🥰 ¡Estoy muy contenta! 

Comencé octubre entrando de lleno en el segundo acto de la novela, donde empieza toda la la fase de «juegos y bailes» (fun and games, de acuerdo a la escaleta del libro Save The Cat) de una historia. Se exploran las relaciones entre los personajes y se siembran las semillas de todos los secretos que se van desvelando a lo largo de la trama. Mi propósito era acabar el mes habiendo escrito 25k palabras (¡hecho!) o llegando al midpoint o punto medio de una historia: esa parte en la que todo se rompe y cambia para los protagonistas, justo hacia la mitad del segundo acto.

No sólo me animó mucho seguir contando con la opinión de mis lectoras beta, sino que también conté con un regalo especial de parte de Blackiatque ilustró a una de las protagonistas, Elayne. Y como formas parte de esta lista de correohe querido que puedas verlo antes que nadie. 😊

Te presento a Elayne, princesa heredera del reino:

PD:  Llevo queriendo escribir sobre ✨ princesas✨ desde los 13 años, pero es que Ela se ha convertido fácilmente en una de mis protagonistas favoritas. 

PD2: Si te ha gustado, puedes pedirle una ilustración personalizada o comission a Blackiat tanto a través de su instagram como en el apartado de contacto de su página web ❤

¡He decidido mantener este apartado porque he visto que ha gustado mucho! ¿Viste la página web que compartí el mes pasado? Te la dejo más abajo, porque voy actualizando todos mis progresos con esta historia y dejando muchas pistas 🙂

En agosto es cuando más tiempo puedo dedicarle a la escritura. Casi he acabado el primer acto del borrador, y me hace mucha ilusión porque, hasta ahora, los cuatro personajes protagonistas / narradores estaban más esparcidos (cada capítulo seguía a uno, en un ambiente diferente, con situaciones diferentes), pero a partir del segundo acto, tengo a tres bajo el mismo techo y a una… un poco más lejos. Hagan sus apuestas 🙊Si quieres intentar adivinar quién, puedes encontrar a los personajes en la página de Proyecto Zafiro. 

Eso sí, mi escaleta estaba mucho más desarrollada en el primer acto que en el resto de la novela. Así que tocará hacer parones (y muy a gusto) para planificar los capítulos más en detalle 🥰 

Estoy TAN contenta con este proyecto. 🥰 Durante el festival Celsius hubo varias personas que me preguntaron «oye, ¿en qué estás trabajando ahora?» y son testigos de cómo se me iluminaba la cara. He aprovechado para contarles todo lo que podía (y ahora hay una personita más enamorada de Ori y Elayne y lo que tengo preparado para ellos). Y, precisamente por eso, no quería que aquí te quedaras sin enterarte un poquito más de esto.

Reunirme con personas que aman las historias y la ficción fue el empujón que me faltaba para reencontrarme con este proyecto una vez más. Todas coincidimos en que, cuando estás tan ilusionada con un proyecto, sólo pueden salir cosas buenas. Y ojalá con esto también tengan razón.

Pensé en compartir el tablero de Pinterest contigo, pero luego se me ocurrió que quizás podría aprovechar que en esta lista de correo estamos más en petit comité para crear un espacio donde poder compartir fragmentos y trazos de esta novela.

En la página de Proyecto Zafiro podrás leer curiosidades, ver mi progreso, y conocer a los cuatro protagonistas a través de uno de mis medios favoritos: la música. Y lo mejor de todo es que, igual que la página interactiva de Si vuelve el invierno, iré actualizándola periódicamente. 

Si tienes un hobby, no sé si te ha pasado que cuando menos tiempo libre tienes, más ganas te dan de ponerte con él. Es un poco lo que me está pasando con la escritura en general. 

Pero en lugar de machacarme por no estar escribiendo o no escribir todo lo que me gustaría, me contento con robarle huecos al tiempo para esta historia. ♥️

Hay dos cosas que me ayudan mucho a ponerme en el mood para escribir. La primera es releer la pedazo escaleta que hice para esta historia (te enseñaré en el futuro algún «detrás de las cámaras» si te apetece) y la segunda: la playlist de esta novela, que llevo perfeccionando desde 2018, cuando empecé el primer borrador de la historia. 

Te dejo un enlace para que le eches un vistazo porque me interesa que encuentres todas las pistas que hay detrás de la letra de las canciones. 🌚

Otra cosa que al principio me suponía una faena y que al final me está ayudando mucho a trabajar la historia es que tuve que cambiar el tiempo verbal de primera a tercera persona. Fue un poco paliza al principio, pero creo que a la larga me beneficiará. ¡Tengo ganas de poder enseñarte más!

🌊 Preparándolo todo para (proyecto) Zafiro: No mentiré si digo que esta newsletter nació con la ilusión de poder actualizaros con el tiempo del desarrollo de esta novela, porque le tengo MUCHÍSIMAS ganas. 😊 

He dejado caer pistas a lo largo del tiempo, como que es ¿fantasía histórica? (ya te contaré), que tiene cuatro voces narradoras (🏹👑🧜‍♀️💧), y que es una idea que lleva en mi cabeza desde 2016, escribí 30k palabras en 2018, y ahora he decidido borrar y empezar de nuevo con una maravillosa trama que me tiene enamorada. 

En el pasado la llamé «Proyecto Milo» y «Proyecto Sitnalta» pero descarté esos nombres en clave porque me parecía que hacían muy obvia la ambientación de la novela. Por eso los rescato ahora, para que adivines dónde transcurre esta historia 😉  ¿Ya lo tienes?