Si no participas en el Nanowrimo, esta carta es para ti

Para todos los que estamos en contacto con una (preciosa) comunidad escritoril, ya sea por Twitter, Tumblr o cualquier otra red social, las últimas semanas de octubre se han convertido en una espiral de nervios, de recuentos de palabras, de progresos, de planes, de pánico; todo preparado para dar la bienvenida a noviembre.

Pero no se oye hablar de la otra cara de la novela. Lo que nos quedamos en la sombra, seguros. Ya hablé el año pasado de mi relación de amor-odio con el Nanowrimo, y hoy sólo vengo a recordarle a todos aquellos a los que el Nano, por increíble que a algunos les parezca, no les ayuda, que eso también está bien. Está bien. 

  • A los que en noviembre los exámenes y la vida, en general, no les deja apenas tiempo para dedicarse tanto a la escritura.
  • A los que necesitan más tiempo para que sus ideas crezcan.
  • A los que sus enfermedades mentales les impiden participar.
  • A los que nunca han «ganado» y dejaron de intentarlo.
  • A los que consideran que sus historias no necesitan 50k palabras y no quieren alargarlas más de lo que necesitan.
  • A los que la presión de un mes les dejó seis meses después de sequía.
  • A cuyas discapacidades físicas les impiden escribir tan rápido.
  • A los que se sientes apartados y ver esos mensajes sólo les hacen sentir más lejos.
  • A cuyo estilo no les permite escribir 50k palabras en un mes (sea porque escriben prosa poética, poesía, relatos o demás).
  • A los que odian la idea de hacer carreras.
  • A cuyos recuentos de palabras nunca son lo que esperan.
  • A cuyo proceso de escritura no encaja con la idea de escribir 1667 palabras por día.
  • A los que no son capaces de funcionar bajo tanta competitividad y presión y no pueden evitar compararse con los demás.

Esto es para vosotres: no pasa nada si el Nanowrimo no es lo tuyo. No pasa nada si no lo disfrutas. No todo es para todos, y en un mundo tan subjetivo como la escritura, todo se resume a encontrar lo que mejor te funciona. Lo «popular» o «conocido» no es siempre la única manera.

Así que respirad, ¡y a escribir, corregir o crear! Tienes tu propia historia esperando ser contada. No importa el cómo ni el cuándo. 

Recuerda que no formar parte de algo como el Nanowrimo no te hace ni menos ni peor escritor. Es sólo una manera de desafiarse, pero no le funciona a todo el mundo.

Y eso está bien.

De nuevo: recuerda que tu valor es mucho más que el recuento de palabras al final del día. Recuerda lo que de verdad importa. ❤️

Con cariño,

Bea.

Esta entrada tiene 7 comentarios

  1. Anónimo

    Ufff Bea, es verdad. Me gustaría ser de esas personas que pueden escribir tan rápido. Pero yo no soy así. Me cuesta concretar un capítulo, un párrafo, o una idea. Creo que en parte es por falta de práctica o hayar el método de escritura que se adapte a mi. Y eso es algo que no encuentras en internet. Solo uno mismo lo sabe. De todas formas gracias Bea, gracias por recordarme que no está mal no ser rápido o participar en el Nano. Un saludo.

    1. Beatriz Esteban

      ¡A mí me pasa igual! Nunca escribo 2000 palabras al día (al menos con facilidad) pero con todo lo del Nano nos hacen creer que deberíamos poder, que es lo normal. Pero cada unx tiene su manera de funcionar y su ritmo. No hay uno mejor o peor. Tú céntrate por encontrar lo que al final te haga feliz a ti 🙂

  2. Bueno, lo explicasteis genial en el vídeo de PLW en el que tratabais el tema de la gran variedad de escritores que hay y que todo es correcto.
    A mi el Nano nunca me ha parecido para mi y ni lo he intentado. Soy una persona a la que le gusta tener todo muy atado y bastante perfeccionista (que se lo digan a las escritoras que me tienen casi más de editora de contenido que de beta reader), así que ya no es «sólo» escribir las 1600 palabras al día, es el hecho de corregirlas (que sí, que el nano es para escribir sin corregir ni nada de eso, pero a mi no me sale y me pondría nerviosa).
    Admiro a la gente que es capaz de escribir tan rápido y despreocuparse de esos pequeños detalles que a mi me hacen estar demasiado tiempo buscando la palabra o frase «perfecta» porque no me satisface cualquiera.

    No sé muy bien por qué estoy contestando, igual para que veas que hay un feedback y que leemos lo que escribes o para que la gente que lo lea pueda ver que no están solos xD

    PD: Revisa el segundo punto 😉

    1. Beatriz Esteban

      Y porque me encanta recibir comentarios ? Esta entrada la escribí muuuucho antes del vídeo con PLW, pero sí, mi posición sigue siendo la misma porque como ya he dicho más veces soy una persona que escribe lento y poco a poco, así que estas cosas me agobian mucho D: Pero bueno, ¡cada uno tiene que encontrar su manera! Y ahora edito esa letra que se ha escapado jajaja

  3. hannah

    Ufff… De verdad que me ha gustado mucho el final, lo de recordar que es lo importante. A veces, se nos olvida y vivimos a lo loco…

    1. Beatriz Esteban

      Totalmente. Es algo que me gusta recordarme a menudo ❤️

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.