Beatriz Esteban Brau nos ofrece una novela muy, muy dura, con enorme fuerza y verosimilitud, que sólo ha quedado lastrada por el poso amargo que destila en torno al problema de la protagonista: la anorexia.

— JORDI SIERRA I FABRA, ESCRITOR

 

Seré frágil es de estos libros que duelen, pero duelen porque sabes que son ciertos. Duelen también porque te ayudan a sanar.

— IRIA G. PARENTE, ESCRITORA

 

He leído este libro muy lentamente, lo que en este caso es un gran punto a su favor. Aunque la trama engancha (y mucho), el tratamiento del tema de la anorexia es tan real y crudo que con solo leer unas diez páginas de una sentada ya me había transportado tanto a mi propio pasado con los TCA que dolía. Beatriz da voz y visibilidad a un trastorno que la sociedad todavía no ha alcanzado a comprender.

— ANDREA TOMÉ, ESCRITORA

 

Hay un fragmento de Seré frágil en el que la protagonista, Sara, enumera sus inseguridades. La respuesta del amigo al que se la hace es otra enumeración: la de las veces en que no se ve a sí misma. «No te viste en aquel campamento, hace un verano, cuando te quedaste dormida sobre la hierba. Recuerdo que parecías en paz (…) Tampoco te ves cuando te veo leer un libro, y tus ojos se mueven rápidos y a veces se te escapa una pequeña sonrisa (…) No te ves cuando no llegas a la estantería más alta y empiezas a ponerte de puntillas, estirando los dedos como si fueras a tocar el cielo…» Y, muy probablemente lo que hace especial a Seré frágil esté encerrado en este monólogo: la capacidad de su joven autora de hacer que muchas chicas se vean a sí mismas, más allá del espejo y como, papel y mucho esfuerzo mediante, ha conseguido verse ella.

— ANA IRIS, TELVA.COM

 

Beatriz en todo momento nos demuestra que se puede salir de esa enfermedad, que se tiene que salir. Que tienes que demostrar que no eres un número. Dentro de todo el infierno por el que pasa Sara muestra sus ganas de vivir, sus ganas de luchar. Este libro no te ayuda a recaer, te ayuda a levantarte y decir “Yo puedo con esto, soy más que una enfermedad”. Este libro trata acerca de ser valiente, de ser guerrero y de ser frágil.

— ARACELI, BLOGGER DE «DETRÁS DEL CONEJO BLANCO»

 

Antes de leerlo me parecía un buen libro para que recomendasen en los colegios e institutos. Después de leerlo, lo reafirmo. Habla de la enfermedad llamándole a cada cosa por su nombre. Ayuda a entender mejor cómo funciona la mente de una persona que está pasando por ello y cómo la enfermedad te destruye a nivel físico, emocional, mental.

— NAIALMA, BLOGGER DE «THE UNSEEN BOOKS»

 

Seré frágil quiere hacernos ver que una enfermedad mental es un sinvivir pero que nunca hacemos tarde en cuanto a pedir ayuda se refiere. Y es así como Beatriz ha conseguido aportar su granito de arena a la causa, a conocer la enfermedad un poco más desde dentro y a no juzgarla. (…) Seré frágil plasma muy bien lo que es sentirse profundamente desesperanzado.

— CLAUDIA, BLOGGER DE «MADE OF WORDS»